¡Presente su candidatura ahora mismo!
Haga clic aquí

Lista de los finalistas del Luxembourg Art Prize

Lista de los finalistas del Luxembourg Art Prize 2022

Grupo 1

Mark Axelrod-Sokolov

▹ 76 años, EE. UU. (California), Grabado
«Siempre me han fascinado los sellos americanos y sobre todo los sellos conmemorativos. Cuando llegan acontecimientos para los que probablemente no se imprimirán sellos oficiales, decido crearlos yo mismo, lo cual coincide con la obra de arte que realizo. La insurrección en el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021 era una de esas ocasiones».

«La Batalla del Capitolio», 2021. Photoshop y grabado en papel.

Irina Dukina

▸ 38 años, Rusia, Artes decorativas (arcilla)
«Mis obras narran la importancia de la individualidad de cada persona que habita nuestro planeta. En mis obras me abstengo deliberadamente de buscar la forma ideal. La arcilla me permite explorar los problemas de la fisicalidad y encarnar toda la gama de emociones humanas complejas sobre la apariencia».

«Contact improvisation», 2021. Arcilla. 40 x 70 x 70 cm (16 x 28 x 28 in.).

Sam Hauser

▸ 30 años, EE. UU. (Colorado), Pintura
«Me fascina especialmente la relación entre el consciente y el subconsciente. En mi arte, la mente consciente se simboliza mediante técnicas basadas en la reproducción de la realidad como la vivimos a través de la vista, como el dibujo proporcional y el retrato. Durante los últimos años, mi subconsciente ha adquirido un papel más importante en mi trabajo, expresado mediante relaciones de colores vibrantes y tendencia a la abstracción».

«Bather No. 5» , 2021 («Bañista n° 5», 2021). Pintura batik sobre seda con tinte reactivo a las fibras. Utilizo cera fundida como reserva y pinto la imagen al revés con la ayuda de baños de tinte. Tensada sobre un marco de madera blanca. 63 x 76 cm (25 x 30 in.)

Livio Moiana

▸ 53 años, Italia, Fotografía
«Me fascina el cuerpo humano, las formas que pueden crear los cuerpos juntos combinando los movimientos, los primeros planos y los dibujos que pueden crear las sombras de estos cuerpos. Con mis fotos tengo la esperanza de que alguien pueda leer en la sombra y en el negro de estos cuerpos y que se llegue a encontrar la verdadera luz de la vida».

«Sin título», 2019. Positivo fotográfico en papel mate montado en un panel Ligero de 2 cm.

Sanan Salamli

▸ 38 años, Azerbayán, Pintura
«En mis obras abstractas construyo vínculos a través de líneas, colores, descubrimientos técnicos; trato de esperar la unidad, la compleción, el equilibrio armonioso. Se forman estructuras cósmicas de simetría asimétrica. Estas estructuras recuerdan a un ser humano, tanto en la forma como en la esencia. Mis obras solo son una proyección de mis pensamientos, de mi alma y de mi subconsciente».

«Actitud/posición», 2019. Óleo y acrílico sobre tela. 63 x 48 cm (25 x 19 in.)

Cédric Vionnet

▸ 44 años, Suiza, Instalación
«Soy soplador de vidrio neonista, que es un oficio en vías de desaparición. Mi interés en el grafiti se encuentra especialmente en la serie de Neon Tags, que surgió de mis paseos por las calles de Ginebra. La idea de la obra presentada me llegó durante una visita al museo Matisse en Niza. La experimentación a partir de los tubos luminiscentes es lo que me anima sobremanera».

«Matisse – Ramos de trigo», 2019. 17 elementos de tubos de Murano: naranja, amarillo, verde con gases nobles argón/mercurio. Tubos transparentes con gases nobles neón y helio.

Ilann Vogt

▸ 36 años, Francia, Instalación
« Ensamblo textos cortados en láminas para realizar tejidos de papel. En un trabajo artesanal, casi monacal, hago frente a los libros en la soledad de mi taller. En la obra presentada, no me ocupo solo de la totalidad de un texto y rompo así con la unidad « un texto, una obra ». Solo uso extractos de texto, en todas las lenguas posibles y los entremezclo, los junto, para obtener un tejido que refleja las civilizaciones actuales y pasadas. Con esta obra monumental, alcanzo prácticamente las dimensiones del cuadro «Las Bodas de Caná» de Pablo Veronese pintado en 1563 y expuesto en el Museo del Louvre de París ».

"Elogio del cuento", 2021. Papel cortado y tejido, 650 x 950 cm (256 x 374 in.)

Vincent Wolf

▹ 24 años, Brasil, Pintura
«El aspecto más visceral del arte es mi interés principal. Me encanta la crudeza de las cosas. Pasé el final de mi infancia y el comienzo de mi adolescencia en un hospital católico y acabé desarrollando una especie de fascinación por el simbolismo religioso, aunque eso no formara parte de mi fe. La perspectiva más oscura y la más comprometedora del cristianismo es uno de mis temas predilectos e intento que surja de ello una belleza ante todo cautivadora».

«Lucifer, el hijo de la mañana», 2020. Dibujo con grafito y carboncillo en papel, después digitalizado con escáner y realización de la pintura final en pantalla Wacom.

Grupo 2

Jillian Bogan

▸ 35 años, Canadá (Saskatchewan), Pintura
“La intención de mi trabajo es crear una comprensión del hombre y de la experiencia humana. Me gusta que la gente reflexione y se sienta preocupada por mi trabajo. El cuadro presentado es una representación caótica pero realista de la violencia en el parlamento ucraniano en lo relativo a las leyes lingüísticas. En términos más generales, el cuadro también muestra el estatus sexista de la política, ya que todos los políticos son hombres, lo cual es una representación fiel del evento y también ocurre en muchos otros parlamentos de todo el mundo”.

“Política #2”, 2022. Acrílico y óleo sobre lienzo. 91 x 123 cm (36 x 48 in.)

Sophie Foote

▸ 58 años, Nueva Zelanda, Instalación
"Me gusta la idea del caleidoscopio. Intento trasladar la visión adulta a la visión infantil atrapando objetos ordinarios con mi lente macrofotográfica. La morfología del color, sus modulaciones de matices y de intensidad están en el núcleo de mi reflexión sobre las imágenes y los objetos. Genero nuevos artefactos digitales, motivos, penumbras fantasmagóricas y formas arquitectónicas y fisonómicas”.

“Aquí es donde estoy”, 2015. Macrofotografía, postprocesados e impresión digital, dorado a mano, corte por láser, pintura de pistola/objetos encontrados, ready-made, MDF, papel, papel pintado reutilizable, papel de aluminio “dorado”, velas de cera y pintura de caucho para automóviles con cambio de color.

Otero Fuentes

▸ 36 años, Puerto Rico y EEUU (Nueva York), Instalación
“Soy un inmigrante estadounidense nacido en Puerto Rico. En mi trabajo artístico, utilizo materiales utilitarios para crear obras que expresan una posición igualitaria y antielitista. Esto deconstruye la altiva complejidad de las bellas artes y hace que la obra sea accesible a todos. Mis obras utilizan formas geométricas simples para acentuar aún más el sentido de lo familiar. Las obras se construyen en las mismas proporciones que aparecen en la naturaleza para generar una sensación de perfección”.

“2020”, 2020. 20 mascarillas faciales antivirus. Papel higiénico estándar. 10 x 10 x 10 cm (4 x 4 x 4 in.)

Francesca Lovera

▹ 33 años, Italia, Pintura
“Me inspiro sobre todo en las emociones y experiencias personales, pero también en las personas que conozco y sus historias, identificándome, a veces, casi por completo. La obra presentada expresa un momento particular de negrura que ha afectado al mundo entero, debido al Covid, pero que no todos hemos vivido de la misma manera. De esta obra emerge, no una oscuridad universal, sino una oscuridad muy personal, a la que se superponen numerosas sensaciones de incertidumbre, de miedo, de tristeza y de angustia”.

“¿Conoces el negro?”, 2022. Pintura acrílica sobre lienzo. 75 x 55 cm (30 x 22 in.)

Carmine Marini

▹ 29 años, Bélgica, Artes decorativas (textil)
“En las islas del lago Titicaca, quienes tejen son principalmente hombres. Caminan por todas partes con sus herramientas, tejen en todos los caminos y todo el tiempo. Sus tejidos también forman parte de su piel y se visten con sus historias. De la misma manera, la práctica del ganchillo se ha convertido en una extensión de mi cuerpo que me permite tanto meditar como expresar mi historia y mi personalidad. En el tapiz presentado, expreso todas las emociones que me evoca Perú con la ayuda de fotos de paisajes que me han marcado”.

“Perú”, 2020. Ganchillo, algodón. 120 x 100 cm (47 x 40 in.).

Corinne Sénac

▹ 58 años, Francia, Artes decorativas (textil)
“Mi encuentro casual, hace más de treinta años, con una anciana que dominaba a la perfección una inmensa cantidad de puntos de bordado con aguja fue para mí una revelación. Con el tiempo, he aprendido o inventado más de doscientas puntadas y motivos con los que hago malabares hasta el infinito. El dominio de estas exigentes técnicas me permite contemplar formas de expresión inéditas, tanto a nivel de motivos como en el tratamiento de la luz”.

“La pequeña Niza en Gironda”, 2018. Lana e hilos de algodón sobre lienzo unifil vacío. 80 x 125 cm (32 x 49 in.)

Yu-Hsuan Tai

▸ 25 años, Taiwán, Técnica mixta
“Lo que me interesa es la práctica artística minimalista. La obra presentada está conformada por virutas de goma hechas a mano y tinta. Mi trabajo explora la relación entre la pintura y el tiempo. Cuantas más virutas de goma y tinta añado a la obra, más ilustro la evolución del pensamiento que hace avanzar el arte, la tecnología y la civilización. En el proceso de revelación de la obra, exploro también cómo los dos extremos de la causa y del efecto, el yin y el yang, el cero y el infinito, construyen juntos el mundo”.

“Composición gris número uno”, 2021. Virutas de goma y tinta. 98 x 130 cm. (39 x 51 in.)

Miho Yamamoto (美穂 山本)

▸ 34 años, Japón, Dibujo
“El cuerpo es la parte principal de mi trabajo. Creo obras en las que el espectador puede ver tanto las partes visibles como las partes que están en un segundo plano. Mis dibujos predican la liberación del cuerpo, la belleza del cuerpo y la voluntad interior. En la obra presentada quiero mostrar que la belleza de una mujer no se deja ver. Quiero transmitir lo valioso y bello que es tener confianza en uno mismo y amarse”.

“Torso”, 2022. Lápiz de grafito sobre papel. 65 x 50 cm. (26 x 20 in.)

Grupo 3

Liling Cui

▸ 33 años, China y Reino Unido, Fotografía
«Mi fotografía se centra en la documentación de la cultura religiosa. Pasé dos meses en el pueblo de Tarshul, en la provincia de Sichuán, que cuenta con el segundo grupo mayor de tibetanos en China. Mi proyecto artístico describe la vida real y sencilla de este pueblo tibetano. La nueva generación de jóvenes tibetanos afronta una situación delicada. A causa de la intervención del gobierno, los jóvenes ya no están autorizados a convertirse en monjes. Con el desarrollo de la modernización, el número de pastores y de monjes ha desaparecido progresivamente y cada vez más jóvenes deciden ir a las ciudades. Mi trabajo es testigo de la lenta degeneración de la cultura himalaya en los jóvenes.»

«Irse o quedarse», 2021. Foto digital, Sony A7R2

Evelyn Hellenschmidt

▹ 60 años, Alemania y España, Escultura
«Mi trabajo es un discurso íntimo, de meticulosidad, de egocentrismo y de trance; busco siempre estructuras minimalistas, la pureza geométrica y la ligereza del esquema. Mi obra se inspira en la inmigración clandestina entre Marruecos y España. El título hace referencia a una situación dramática de personas que tienen que atravesar la frontera entre dos continentes por mar, para llevar una vida sin hambre ni privación. Esta obra habla de forma general de las posibilidades para los seres humanos de prosperar según el lugar donde nacieron.»

«Barcas de posibilidades o barcas del hambre», 2008. Escultura de latón, cobre y bronce soldado y patinado.

Isidora Lackington

▸ 45 años, Chile, Dibujo
«Mi trabajo consta principalmente de pinturas y dibujos a lápiz con un método realista. Investigo la huella de la memoria personal y colectiva recuperando lo sencillo, efímero y lo que pasa desapercibido, ya sea mediante un paisaje, un retrato o un objeto. Busco descubrir la belleza de lo que habitualmente es ordinario y desconocido, como un coche en la autopista o una caja de cerillas, colocándolo en el terreno de la representación artística, transformándolo así en una imagen cargada de sentido emocional e histórico.»

«Fosforera Ecuatoriana», 2022. Lápiz de color en papel algodón. 50 x 40 cm (20 x 16 in.)

Sema Maskili

▸ 42 años, Turquía, Pintura
«Mis obras hacen referencia al concepto de naturaleza humana primitiva y bárbara. Existe una necesidad agresiva que perdura en alguna parte del ser humano, aunque esté civilizado. Cuando pinto un ser humano, me concentro en la violencia en él y creo composiciones de cuerpos que se entrechocan de forma animal, estructuras anatómicas entrelazadas y partes de cuerpos aplastadas y deformadas. Abordo el ser humano como una entidad que se debate entre los valores éticos y los instintos animales y cuestiono la complejidad de la naturaleza humana».

«Mob Psychology», 2022 («Sicología de la muchedumbre», 2022). Óleo sobre lienzo. 110 x 85 cm. (43 x 34 in.)

Mike Miller

▹ 34 años, EE. UU. (Ohio), Pintura
«Mi pintura es expresiva, experimental y libre. El cuadro presentado representa el ruido mental que crea el exceso de información que recibimos, utilizando constantemente nuestros teléfonos portátiles. La mano que sostiene el teléfono móvil es voluntariamente incolora, simbolizando la ausencia de vida. El rostro está enfadado a propósito, simbolizando nuestros cerebros dispersos y ruidosos.»

«Desconectado», 2022. Acrílico, óleo, barra de óleo, plexiglás, hoja de oro, marcador, polvo de diamante sobre lienzo.

Sara Shira Cutler

▹ 30 años, Israel y Reino Unido, Pintura
«Inmigré a Israel desde Reino Unido hace varios años. Creo pinturas al óleo muy expresivas buscando captar la experiencia de la existencia humana y de sus diversos aspectos. La superposición de capas de pintura y de figuras humanas sobre el lienzo, mezcladas con una energía lírica o con lo que parece una tempestad de emociones, produce un caos humano que oscila entre el deseo y la violencia, entre la imaginación y la realidad.»

«Movimiento», 2022. Óleo sobre lienzo. 120 x 150 cm (47 x 59 in.)

Fransix Tenda

▸ 38 años, Congo y Países Bajos, Dibujo
«Busco romper las fronteras que existen entre el arte y la ciencia. Mi proyecto reciente está dedicado a la memoria y utilizo para ello mis archivos familiares, en especial los cuadernos de cursos de mi madre, directora de la escuela de primaria pública y los carnets de servicio de mi padre, que era periodista, en la televisión nacional del primer decenio de 1900. Utilizo la interacción entre los textos encontrados en los documentos y mis dibujos. «Beto na Beto» quiere decir «Entre nosotros» en Kinkongo, uno de los dialectos del Congo.»

«Beto na Beto», 2020 («Entre nosotros», 2020). Acrílico, carboncillo, EcoLine y pastel al óleo sobre papel. 119 x 91 cm (47 x 36 in.)

Mykola Tolmachev

▹ 29 años, Ucrania, Dibujo
«Mis obras tratan principalmente del afeminamiento en el mundo del hombre, que rompe con la percepción forzada de lo que un hombre «debería ser». Es un lugar donde la sexualidad reprimida y la vulnerabilidad, causadas por la dependencia de los sentimientos y de los deseos, se combinan en burla. Utilizo acuarelas para crear mis obras. Este material, que por una parte ofrece un amplio abanico de posibilidades y por otra deja muy poco lugar al error.»

«Espada ll», 2022. Acuarela sobre papel. 17 x 16 cm (7 x 6 in.)

Lista de los finalistas del Luxembourg Art Prize 2021

Grupo 1

Christian Bold

▸ 42 años, Alemania, pintura
Durante la minuciosa preparación de cada cuadro, procuro encontrar y mantener un equilibrio entre el entusiasmo afirmativo y el escepticismo implícito, entre el placer del espectáculo y la repugnancia del lugar común. El juego de palabras en el título de la obra, que hace referencia a un baile, pretende hacer alusión a los elementos ritualizados de una pelea callejera. La alusión visual al grabado sobre madera de Hokusai «La gran obra de Kanagawa» no solo aporta dinamismo a la composición, sino que genera un vínculo con uno de mis modelos visuales."

«Bamboleo», 2017 – Acrílico sobre lienzo – 200 x 300 cm (79 x 118 in.)

Elladj Lincy Deloumeaux

▸ 26 años, Francia, pintura
« “Naître à soi” (“Nacer en sí”) representa la energía con la que se trabaja la propia singularidad al mismo tiempo que se recurre a una biblioteca de referencias plurales. Se trata de hecho de un fenómeno de criollización, de archipielagización, entre territorios geógraficos y paisajes mentales. Lo que intento plasmar en una composición, en un lienzo, es cómo las distintas referencias culturales se ramifican unas en otras, formando así una zona de contacto. »

«Naître à soi» («Nacer en sí»), 2020 – Óleo y gouache sobre lienzo – 162 x 130 cm (64 x 51 in.)

Susan Kremer

▸ 29 años, República Checa y Hungría, Artes digitales
« Mi serie «Empty Spaces» («Espacios vacíos») representa mi enfoque y mi interpretación del miedo al vacío causado por el virus. Al caminar por las calles vacías, tenía la sensación de estar violando un territorio privado, de cruzar la frontera hacia un lugar en el que no debería encontrarme. El esqueleto de las ciudades que se dibujaba durante estos paseos diarios se llenaba de vida digital durante el toque de queda, cuando estábamos encerrados en nuestras cuatro paredes. »

«Empty spaces» («Espacios vacíos»), 2021 –Obra digital

Jennifer Lescouët

▹ 34 años, Francia, fotografía
« Al surgirme una sordera súbita a la edad de 8 años, en la adolescencia comencé a volcarme en la fotografía. Esta herramienta me permitió empezar a expresarme enseguida y desarrollar una «mirada que oye». Retranscribo el movimiento de la lengua de signos jugando con el tiempo de exposición fotográfica. La dificultad reside en mostrar el signo en movimiento y al mismo tiempo mantener nítido el rostro del modelo. »

« Les mots du Silence, Signe : "Langue des signes" » («Las palabras del silencio, signo: "Lengua de signos"»), 2015 – Fotografía

Zoran Mishe

▸ 37 años, Bulgaria y Macedonia del Norte, grabado
« En grabado, el intercambio y el trabajo en equipo son fundamentales para desarrollar el talento personal. En esta serie sobre piezas de Lego, trato de comprender las variaciones de interpretación del mundo según la edad. Al construir con piezas de Lego, el niño edifica su propia visión del mundo. La cuestión es averiguar si una vez convertido en adulto, llegaría a la misma representación del mundo jugando al mismo juego. »

«The truth - Let's play I» («La verdad: Juguemos I», 2021 – Grabado – 66 x 100 cm (26 x 39 in.)

Francis O'Shaughnessy

▸ 41 años, Canadá, fotografía
« Durante mis investigaciones, tuve la idea de colocar una cámara de fuelle frente a un ordenador para convertir representaciones digitales inéditas en placas de colodión húmedo. Quería revisitar producciones anteriores y recontextualizarlas, volver a interpretar las que más me gustaban. El resultado fue tan interesante que realicé una serie. Así, auné los procesos antiguos y la tecnología actual. »

«Plaque 58» («Placa 58»), 2020 – Colodión húmedo

Celina Portella

▸ 44 años, Brasil, técnica mixta (fotografía)
« Me interesa la representación del cuerpo y su relación con el espacio. Mi trabajo está profundamente vinculado con el universo coreográfico debido a mi experiencia profesional con la danza. Con el artificio del trampantojo y la integración radical de los soportes, trabajo en el terreno ambiguo entre lo material y lo inmaterial, entre la objetividad el mundo y la ilusión. »

«Corte/1», 2019, fotografía cortada, 135 x 95 cm (53 x 37 in.)

Jeanne K Simmons

▸ 57 años, Washington (Estados Unidos), escultura, artes decorativas
« Me apasiona trabajar en la naturaleza, con materiales naturales que me permitan expresarme sobre los problemas que afectan a las mujeres, a la humanidad y al planeta. La obra presentada es una celebración de la belleza del mundo natural y de la belleza de nuestro lugar en el mundo. »

«Lace Skirt» («Falda de encaje», 2019, zanahorias silvestres y técnicas de tejido.

Grupo 2

Nina K Ekman

▹ 42 años, Dinamarca y Noruega, escultura (textil)
« Crecí en el norte de Noruega y mi relación con la naturaleza es una pasión personal. La obra seleccionada es un trabajo que se cuestiona la insostenibilidad de nuestros estilos de vida modernos y que invita al espectador a reflexionar sobre nuestro modelo de consumo lineal, la moda efímera y las consecuencias de nuestra negligencia en el futuro del planeta. Uso ropa de segunda mano y desechos de lana de la industria textil para crear mis obras. El turfting es un método de tejido de telar. »

«Please touch me» («Tócame, por favor»), 2020, tufting de invendidos de lana, madera, hormigón, periódicos viejos – Dimensiones variables

Anna Guadagnini

▸ 38 años, Reino Unido e Italia, fotografía
« Mi obra consta sobre todo de retratos. Mi enfoque íntimo y la naturaleza autobiográfica de mi práctica a menudo se traducen en autorretratos. Mis fotografías conforman una narrativa intensa, un intermedio, una parte de una historia mayor. Para este proyecto en concreto, el libro de Clarissa Pinkola «Mujeres que corren con los lobos» fue una gran fuente de inspiración. »

«Like a Fish in a Bottle» («Como un pez en una botella»), 2021 – Fotografía digital

Kyle Hoffmann

▹ 36 años, Australia, fotografía
« Mi visión artística procede sobre todo de mi infancia en Wisconsin y de la influencia de mi abuelo, que era acuarelista. Mi creación fotográfica se asemeja más a la creación de una pintura. Mi método se concentra en el fraccionamiento de la imagen en sus partes fundamentales y destaca la línea, las formas y el movimiento ante la mirada del observador. »

«Paper 9» («Papel 9») - Fotografía tomada con una Hasselblad 500C/M, 120 mm f4 con fuelle, negativo revelado a mano. Película: Bergger Pancro 400

Leonardo Laino

▸ 41 años, Italia, artes decorativas (mosaico)
« El arte del mosaico es un pequeño fragmento a priori inútil que, combinado con otros, crea algo bello. La obra presentada es el fruto de una larga investigación casi obsesiva para otorgar plasticidad a la técnica del mosaico. El mármol, un material de por sí pesado, adquiere fluidez y ligereza en un sinuoso juego de ondas que recuerda la forma de un fular. »

«Foulard» («Fular»), 2015 – Mármol y fibra de vidrio, 60 x 77 x 5 cm (24 x 30 x 2 in.).

Jerci Maccari

▹ 72 años, Brasil, pintura, 6ª participación
« En mi pintura, desarrollo un relato socio-geográfico, cultural e histórico de la agricultura familiar, ampliamente practicada en la región meridional del país, con una fuerte influencia de la inmigración europea de principios del siglo XX. La ausencia de rostros en mis personajes es una crítica social a la poca importancia que se le concede a los trabajadores rurales. »

«Semeadura em Tempos Sombrios I» («Semillas en tiempos sombríos I»), 2021

Pilar Martínez

▹ 40 años, España, Fotografía
Experimento con mi propio cuerpo en distintos espacios, a veces inquietantes, en los cuales el tiempo y el espacio parecen no existir. En esta obra, quise capturar el lado intangible y fugaz de mi ser, y mi cámara demostró ser la herramienta ideal para conseguirlo.

Proyecto «Desde el interior», 2017 – Fotografía digital

Ryu Morizane

▹ 29 años, Japón, dibujo, 2ª participación
« Me esfuerzo en explorar formas nuevas de representar las flores mediante el dibujo. Monótono con la flor como motivo, la estructura de este dibujo ofrece una sensación de sencillez y simbolismo. Para su realización se necesitó más de un año y medio de trabajo. »

«The Flowers» («Las flores»), 2020 – Carboncillo sobre papel, 88 x 143 cm

Laisvydė Šalčiūtė

▸ 57 años, Lituania, pintura, 2ª participación
« En mi trabajo, recopilo de Internet imágenes que me interesan y textos al azar que reciclo como si de botellas de plástico se tratase, variando su contexto y su significado al reescribirlos según el principio de la paradoja. Después vuelvo a usarlos en una nueva obra, con el fin de crear un cuento de hadas visual para adultos que presente nuestra realidad tal y como está construida por la representación. »

«The Rape of Europe» («El rapto de Europa»), 2019, grabado sobre madera, óleo y acrílico sobre lienzo, 159 x 159 cm (63 x 63 in.)

Grupo 3

Saoud Abdallah

▹ 45 años, Jordania y Siria, técnica mixta
« Siempre he creído que la obra de arte debe ser lo más sencilla y expresiva posible. Me gustan la austeridad y la sencillez de las formas y colores. Todas mis obras se realizan a partir de arena negra natural sin añadir colores químicos. La arena que uso procede el Jabal Shihan volcánico de la ciudad de Sweida, en Siria. El blanco es un polvo de zinc o titanio. »

«Souvenirs» («Recuerdos»), 2020, arena natural y otros materiales sobre lienzo encolado, 150 x 150 cm (59 x 59 in.)

Holly Boruck

▸ 66 años, Estados Unidos (California), pintura
« Me interesan profundamente la psique humana y las experiencias terrenales. En mi trabajo, me esfuerzo por capturar la riqueza de la experiencia humana mediante la expresión del rostro y los movimientos corporales, representando el intelecto, las emociones y el alma. La obra presentada explora la relación del ser humano y la naturaleza, concretamente el modo en que la actividad humana acelera los efectos de la entropía en el entorno natural. »

«Entropic 02» («Entrópico 02»), 2021 – Tinta y lápices de colores sobre papel – 46 x 36 cm (18 x 14 in.)

Fabian Bürgy

▸ 41 años, Suiza, escultura
« Elaboro un mundo minimalista inspirado en una amplia gama de objetos con un aspecto de lo más ordinario. Los tetrápodos son un tipo de estructura utilizada para impedir la erosión y reforzar construcciones costeras como los diques y los rompeolas. La obra presentada es mi escultura simbólica del año 2020. Es una representación de la pandemia y también de la humanidad expuesta a las fuerzas de la naturaleza, como el cambio climático. »

«Tetrapod - Breaking the COVID-19 wave», 2020 («Tetrápodo: romper la ola de la COVID-19») – Material: hormigón. Técnica: impresión 3D de molde en negativo relleno de cemento.

Oblivion Dope

▹ 26 años, Portugal, arte digital
« Me apasionan la naturaleza, la cultura y la tecnología y estos intereses se reflejan en mi forma de dibujar las imágenes. En mi obra digital «Blue Lady» («Mujer azul») decidí ilustrar un personaje femenino en un mundo alegórico donde la naturaleza y la vida animal se unen de forma coherente creando una imagen mística y colorida. »

«Blue Lady» («Mujer azul»), 2021 – Ilustración digital, pintura digital, herramientas digitales.

Mila Hacke

▸ 48 años, Alemania, fotografía
« Mi obra es un trabajo de investigación de fotografía de arquitectura que trata sobre los Aliados en Berlín y el patrimonio arquitectónico de las cuatro potencias. La cámara fotográfica es mi herramienta de investigación. En la imagen enfocada puedo mostrar referencias a través del diálogo con otros edificios, otras épocas. »

«Les alliés à Berlin - le patrimoine architectural» («Los Aliados en Berlín- patrimonio arquitectónico»), 2020 – Trabajo de investigación arquitectónica a través de la fotografía

INSANE 51

▸ 29 años, Grecia, arte urbano
« Mi concepto principal se basa en las historias de amor. Mi estilo es una técnica de exposición de visión doble que requiere de gafas 3D para poder ver las distintas capas. Siempre utilizo esqueletos y retratos, porque no importa la imagen de nosotros mismos que queramos transmitir, al final solo somos huesos, un esqueleto. Todos somos iguales por dentro, todos somos seres humanos. »

«MOONCAKE», 2019 – Pintura acrílica en aerosol sobre pared de 700 m2 en Worcester (Massachusetts, Estados Unidos) – 17 x 40 m (670 x 1,575 in.)

Alena Kutnikova

▹ 39 años, Rusia, fotografía
« Aproveché el aislamiento durante el confinamiento por la COVID-19 para comenzar a fotografiar naturaleza muerta inspirándome en la pintura flamenca del siglo XVII con el fin de reinterpretar esta temática de forma moderna. Intento imaginarme qué materiales y accesorios podrían utilizar los maestros holandeses si vivieran en nuestra época. »

«Naturaleza muerta», 2021 – Fotografía digital, Canon 5D Mark IV, EF 85mm f/1.2L II USM

Miriam Pertegato

▸ 43 años, Italia, pintura y collage sobre papel
« El dibujo seleccionado representa un desnudo dormido de Venus aún de niña. A su lado se sienta un pequeño Cupido que espera pacientemente a que se despierte y que se entretiene observando un pequeño lución envuelto en sus manos. Esta obra procede de mi gran admiración por la Venus de Dresde de Giorgone y de mi interés por la iconografía de la Venus dormida, es decir, por la celebración de la belleza inerte, pura y espontánea, de la promesa del despertar, y, en este caso, del desarrollo y la madurez. »

«Venere dormiente» («Venus dormida»), 2020 – Tinta, témpera y collage sobre papel de arte Fabriano 300g/m

Lista de los finalistas del Luxembourg Art Prize 2020

Monika Bulaj

▹ 54 años, Italia y Polonia. Fotografía.
2.a participación
«Mi trabajo es sobre las minorías en peligro, los nómadas y los peregrinos. Busco lugares que sirvan de aduanas entre las fronteras culturales y espirituales, en la encrucijada de las minorías olvidadas, que relatan las creencias y tradiciones de los más débiles, su frágil resistencia, así como su apertura al diálogo».

«El barco. Sierra Leona», 2020. Impresión en papel Hahnemühle. Tamaño variable.

Ann Carrington

▸ 58 años, Reino Unido. Escultura.
«Mis esculturas cuentan historias con objetos cotidianos, siendo el uso de objetos encontrados y diversos una parte fundamental de mi trabajo. Mis ramos de flores metálicas son un memento mori de los tiempos modernos».

«Bola de nieve de cerámica de Delft», 2020. Esta obra se ha hecho a partir de cucharas soldadas de manera blanda y dura, así como con cubiertos de metal. 73 x 58 x 58 cm (29 x 23 x 23 pulgadas)

Sara Genn

▸ 48 años, Canadá (Columbia Británica) y EE. UU. (California). Pintura
«Según los principios de la estética wabi-sabi japonesa, los objetos y las experiencias adquieren belleza cuando evocan un sentido de deseo espiritual. Estas pinturas también aspiran a ofrecer un lugar de placer visual con objetos que ocupan el espacio de tal manera que difuminan los significantes de género, el arte y los monumentos».

«La luna me despertó quince veces», 2020. Acrílico sobre lienzo en marcos de artista. 155 x 485 cm (61,5 x 191 pulgadas)

Dieudonné Gottfried Zola

▸ 23 años, Congo (Kinshasa). Pintura
«Mi trabajo se centra en destacar las minorías visibles, las alteridades, así como el cuerpo y su relación con el espacio. La representación del cuerpo en esta dualidad que lo engloba; entre la vulnerabilidad y la vehemencia».

«Florian», 2020 - Óleo sobre lienzo - 89 x 146 cm (35 x 57 pulgadas)

麻由美 井上 (Mayumi Inoue)

▸ 32 años, Japón. Técnicas mixtas
«Como parte de mi enfoque, recoge el cabello perdido por los pacientes de cáncer debido a su tratamiento y luego se teje en obras de arte que les dan una segunda vida. Los recuerdos de todos están entretejidos en el cabello, que se convierte en una prueba de existencia, en símbolos de vida».

«Thread of Life (El hilo de la vida) - Fabienne #2», 2020 - Tejedura de pelo - 29.5 x 29.5 cm (11.6 x 11.6 pulgadas)

Daniela Romanesi

▹ 44 años, Brasil. Fotografía.
2.a participación
«Me expreso a través de la macrofotografía de la naturaleza. Esta técnica representa un rasgo de mi personalidad: la curiosidad. Tras tomar esta fotografía, sentí como si me hubiera liberado de la ansiedad provocada por el ataque cardíaco que sufrió mi marido, del que ahora se ha recuperado».

«Arterial IX», 2016 - Fotografía impresa en papel - 90 x 60 cm (35 x 24 pulgadas)

Lionel Sabatté

▸ 44 años, Francia. Técnicas mixtas
«La esfera de lo vivo, así como las transformaciones de la materia debido al paso del tiempo, están en el corazón de mi trabajo. Recolecto materiales que llevan las huellas de toda una vida: polvo, cenizas, carbón, pieles muertas, tocones de árboles... Estos elementos se combinan de manera inesperada, creando obras».

«Fortuna roja y subcutánea», 2019 - Óleo sobre lienzo. 130 x 130 cm (51 x 51 pulgadas)

Julian Semiao

▸ 23 años, Francia. Pintura.
2.a participación.
«Influenciado tanto por la fuerza del arte marginal como por la vitalidad del neoexpresionismo y de la libre figuración, mis fuentes de inspiración es el arte pop, espontáneo y comprometido. Muestro mi visión de una sociedad contemporánea siempre en movimiento».

«Exilio», 2019 - Acrílico sobre lienzo 190 x 165 cm

Tim Smith

▸ 41 años, Canadá (Manitoba). Fotografía
«He construido relaciones de confianza con las comunidades huteritas del oeste del Canadá durante los últimos diez años. Su cultura se conserva gracias a su separación deliberada de la sociedad dominante y a su sistema monetario autosuficiente. Representan quizás el mejor intento con éxito de vida en comunidad en la historia moderna. La obra seleccionada es el retrato de Justin después de su segundo día de sacrificio de miles de gallinas ponedoras. El trabajo es duro y la mayoría de los miembros aptos de la colonia deben participar».

«Retrato de Justin Hofer», 2015. Fotografía digital. Tamaño variable.

Marc David Spengler

▸ 24 años, Alemania. Pintura
«Me concentro en ilustraciones y composiciones abstractas. Mi enfoque creativo es crear mundos abstractos a través del proceso de la pintura espontánea. Cada una de mis imágenes se crea sin un boceto a lápiz en el papel, ya que el primer boceto suele ser el mejor y, por lo tanto, debería convertirse en la imagen final. Este enfoque me convierte tanto en un creador como en un observador».

«Sin título», 2020 - Acrílico sobre papel. 25 x 36 cm (10 x 14 pulgadas)

Anibal Vallejo

▸ 44 años, Colombia. Pintura
«Me interesan sobre todo los fundamentos de la pintura: el color, la forma, la composición, el gesto y la superficie. En la obra seleccionada, el dibujo bordado a mano exorciza mi proceso creativo que dura horas, días, casi como un mantra que completa el lenguaje pictórico dando una tercera dimensión al cuadro».

«Sin Título, #537», 2018. Acrílico y bordado a mano sobre lienzo. 200 x 150 cm (79 x 59 pulgadas)

Lista de los finalistas del Luxembourg Art Prize 2019

Fosca Boggi

▸ 58 años, Italia, comerciante
Inspiración: Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat

«Pony Rock», 2018, técnica de moldeo, íntegramente de cerámica barnizada y ensamblada sin cola, por lo que resulta completamente desmontable, 52 x 65 x 38 cm (20 x 26 x 15 in.)

Sara Bomans

▸ 37 años, Bélgica, profesora de arte
Inspiración: Frida Kahlo, Louise Bourgeois, Sophie Calle, Hans Op de Beeck, Michael Borremans, Rinus van de Velde

«I used to be sexy #5», 2018, cabello humano cosido sobre papel encerado, 32 x 26,7 cm (12.5 x 10.5 in.)

Jenna Hobbs

▹ 34 años, Canadá (Alberta), madre de familia
Inspiración: Norman Rockwell, Sally Mann, Kirsten Lewis, Joy Prouty

«Mama tried», 2019, fotografía, 57 x 84 cm (22 x 33 in.)

Yannick Ilito Betofe

▸ 28 años, Bélgica y Congo (Kinshasa)
Inspiración: Caravaggio, Francis Bacon, Jenny Saville, Lucian Freud, Marlene Dumas, Berlinde de Bruyckere, Jérôme Zonder, Leonard Cohen, Sarah kane, Henri Michaux, Andrei Tarkovsky, Tomas Tranströmer, Fabienne Verdier

«Ida», 2015, Acrílico sobre papel, 107 x 126,5 cm (42 x 50 in.)

Clay Johnson

▸ 55 años, EE. UU. (Wyoming)
Inspiración: Agnes Martin, Brice Marden, Diego Velázquez, Edgar Degas, Frank Auerbach, Franz Kline, Kasimir Malevich, Mark Rothko, Pablo Picasso, Paul Klee, Rembrandt Harmenszoon van Rijn, Richard Diebenkorn, Richard Serra, Vincent van Gogh, Willem de Kooning, Édouard Vuillard, Robert Natkin

«Box Out», 2019, acrílico sobre panel de aluminio, 122 x 122 cm (48 x 48 in.)

Martin Lyonnet

▸ 31 años, Francia
Inspiración: Aaron Siskind, Daniel Buren, Egon Schiele, Jean-Michel Basquiat, Pablo Picasso, Jacques Villeglé, Chaïm Soutine, Oscar Munoz, Carlos Cruz-Diez

«10h44», 2019, pintura y collage, 161 x 114 cm (63 x 45 in.)

Adele Razkövi

▸ 41 años, Austria
Inspiración: Eadweard Muybridge, Leonardo da Vinci, Art Brut, Eduardo Roca, Frederique Edy

«Kollektive Intelligenz», 2018, alambre y rejillas metálicas, dimensiones variables

Jon Setter

▸ 29 años, Australia (Nueva Gales del Sur) y EE. UU. (Michigan)
Inspiración: Aaron Siskind, Bernd and Hilla Becher, Ellsworth Kelly, Michael Wolf, Piet Mondrian, Richard Diebenkorn, Stephen Shore, Thomas Struth, Yoshinori Mizutani, Andrea Grutzner, Todd Eberle, Gerry Johansson

«An Intersection of Lines and Colours», 2018, fotografía, 130 x 90 cm (51 x 35 in.)

Izumi Ueda Yuu

▸ 71 años, Japón y Portugal
Inspiración: Christian Boltanski, Claes Oldenburg, Kiki Smith, Louise Bourgeois, Philip Guston

«The Passage», 2019, tinta Sumi sobre papel, 198 x 210 cm (78 x 83 in.)

Duncan Wylie

▸ 44 años, Reino Unido y Zimbabue
Inspiración: David Hockney, El Greco, Georg Baselitz, Gerhard Richter, Howard Hodgkin, Willem de Kooning, Gordon Matta Clark, Robert Smithson

«Undercurrent (Johannesburgo/Londres)», 2018, óleo y alquitrán sobre lienzo, 171 x 220 cm (67 x 87 in.)

Jenny Ymker

▸ 50 años, Países Bajos
Esta era su 3.ª candidatura al Luxembourg Art Prize
Inspiración: Cindy Sherman, Francesca Woodman, Grayson Perry, Louise Bourgeois

«Vervlogen (Bygone)», 2018, Tapiz tejido según Gobelins, lana y algodón, 193 x 291 cm (76 x 114 in.)

Lista de los finalistas del Luxembourg Art Prize 2018

Tsuyu Bridwell

▹ 51 años, Japón y Francia
Inspiración: Alexander Calder, Andy Goldsworthy, Edward Hopper, Gabriel Orozco, Henri Matisse, Jean-Michel Othoniel, John Baldessari, Rembrandt Harmenszoon van Rijn

«Onde», 2018. Papel de algodón, tinta, cristales Swarovski, hojas de plata maciza. 70 x 210 cm (28 x 83 in.)

Lúcia Costa

▹ 57 años, Brasil
Especialidad: Pintura acrílica
Inspiración: El Lissitzky, Kazimir Malevich, M. C. Escher, Theo van Doesburg, Vik Muniz, Vincent van Gogh

«Tons de azul» (Tonos de azul), 2016. Acrílico sobre lienzo. 160 x 120 cm (63 x 47 in.)

Alexis Couzino

▸ 26 años, Canadá (Quebec)
Inspiración: Damien Hirst, David LaChapelle, Jeff Koons
Especialidad: Representación, fotografía, medios impresos.

«Mirages 5» (Espejismos), 2018. Performance, fotografía, collages digitales, medios impresos. 152 x 102 cm (60 x 40 in.)

Anna Herrgott

▸ 35 años, Alemania
Inspiración: Orlan, Vanessa Beecroft

«Marquardt», 2015. Clavos y cordel en la impresión de fotos. 45 x 35 cm (18 x 14 in.) x 3 paneles. Edición 3/3

Shawn Huckins

▸ 34 años, EE. UU. (Colorado)
Especialidad: Pintura
Inspiración: David Hockney, Edward Ruscha, George Caleb Bingham, Gilbert Stuart, John Singleton Copley, Richard Estes, Wayne Thiebaud

«Nothing Rhymes With Orange (George Washington, White House Art Collection Erasure No. 5)» (Nada rima con naranja (George Washington, Colección de are de la Casa Blanca, Borrado n.º 5)), 2018. Acrílico sobre lienzo. 81 x 66 cm (32 x 26 in.)

Hanna Margetson-Rushmore

▸ 22 años, Reino Unido y EE. UU.
Inspiración: Agnes Martin, Eva Hesse, On Kawara, Sol LeWitt
Especialidad: Dibujo sobre papel

«Mark Field», 2018. Dibujo sobre papel Strathmore, bolígrafo. 56 x 76 cm (22 x 30 in.)

Noah James Saunders

▹ 38 años, Georgia (EE. UU.)
Especialidad: escultura con alambre
Inspiración: Alexander Calder, Henri de Toulouse-Lautrec, Pablo Picasso

«Your Muse is a Bitch» (Tu musa es una puta), 2017. Escultura de alambre, acero galvanizado, malla metálica. 122 x 132 x 5 cm (48 x 52 x 2 in.)

Eugenio Schirone

▸ 17 años, Italia
Inspiración: Hieronymus Bosch, Paolo Uccello
Especialidad: Fotografía digital

«L'Eterno E Il Temporale» (Lo eterno y lo temporal), 2018. Fotografía digital sobre papel. 40 x 186 cm (16 x 73 in.). Tríptico.

Ritu Binhay Sinha

▸ 42 años, India
Inspiración: Edvard Munch, Louise Bourgeois, Tracey Emin
Especialidad: Pintura sobre papel y técnica mixta

«My first day in this world (Set of 16 pieces)» (Mi primer día en este mundo), 2018. Pintura, tejido de punto y diversos elementos sobre papel. 38 x 28 cm (15 x 11 in.) x 16 piezas

Ludovic Thiriez

▹ 34 años, Hungría y Francia
Inspiración: Adrian Ghenie, Albert Oehlen, Cecily Brown, Gerhard Richter, Marlene Dumas, Maurizio Cattelan, Michaël Borremans, Neo Rauch, Peter Doig

«The boy from the neighborhood» (El chico del vecindario), 2018. Acrílico, tinta, óleo sobre lienzo de lino. 140 x 170 cm (55 x 67 in.)

Géraldine Tobé

▸ 26 años, República Democrática del Congo (Kinshasa)
Inspiración: Christian Boltanski

«Sans titre» (Sin título), 2018. Pintura y humo sobre lienzo. 200 x 190 cm (79 x 75 in.)

Wen Meng-Yu (温孟瑜)

▸ 31 años, Taiwán
Inspiración: David Hockney, Peter Doig, René Magritte

«This Day» (Este día), 2017. Acrílico sobre lienzo, serigrafía. 100 x 80 cm (39 x 31 in.)

Lista de los finalistas del Luxembourg Art Prize 2017

Maria Eugenia Gamiño Cruz

▸ 56 años, México
Especialidad: Escultura
Inspiración: Alexander Calder, Andy Goldsworthy, Anthony Caro, Antony Gormley, Carl Andre, Christo & Jeanne-Claude, Gabriel Orozco, Joseph Beuys, Louise Bourgeois

«Encuadre De Distintos Tiempos», 2014, Técnicas mixtas (madera, arandelas y ramas). 93 cm x 114 cm x 16 cm (37 x 45 x 6 in.)

Severija Inčirauskaitė-Kriaunevičienė

▸ 40 años, Lituania
Especialidad: Escultura en bordado de punto de cruz sobre metal
Inspiración: Banksy, Jeff Koons, Joseph Beuys, Louise Bourgeois

«Donald Bubble Gum», 2016. Taladrado, soldadura, bordado de punto de cruz, 4 cubos de metal antiguos, algodón, varios papeles de goma de mascar bajo marco de vidrio. 120 cm x 600 cm x 40 cm (47 x 236 x 16 in.)

Jarik Jongman

▸ 55 años, Países Bajos
Especialidad: Pintura
Inspiración: Adrian Ghenie, Anselm Kiefer, Peter Doig

«It’s Gonna be Great, it’s Gonna be Fantastic» (Será genial, será fantástico), 2017. Óleo, acrílico, alquitrán, yeso y pan de oro sobre tabla. 180 x 244 cm (71 x 96 in.)

Vladimir Kartashov (Владимир Карташов)

▸ 20 años, Rusia
Especialidad: Pintura al óleo
Inspiración: Diego Rivera, El Greco, Giorgio de Chirico

«Фантомы прошедших эпох» (Fantasmas de épocas pasadas), 2016. Óleo sobre lienzo. 160 x 120 cm (63 x 47 in.)

Jennifer Krause Chapeau

▸ 55 años, EE. UU. (Nueva Jersey)
Inspiración: Alice Neel, Anselm Kiefer, Chantal Joffe, Eric Fischl, Fairfield Porter, George Bellows, Gerhard Richter, Gustave Caillebotte, Gustav Klimt, John Singer Sargent, Lois Dodd, Neil Welliver, Rackstraw Downes, Vincent van Gogh, Yvonne Jacquette

«Colza Field II» (Campo de colza II), 2015. Óleo sobre lienzo. 66 x 87 cm (26 x 34 in.)

Jeppe Lauge

▸ 37 años, Dinamarca y Países Bajos
Especialidad: Pintura
Inspiración: Adrian Ghenie, David Hockney, Peder Severin Krøyer, Peter Doig

«Rolling hills» (Colinas), 2017. Óleo sobre lienzo, 190 x 230 cm (75 x 91 in.)

Sali Muller

▸ 36 años, Luxemburgo
Especialidad: Instalación, escultura
Inspiración: Mona Hatoum, Tracey Emin

«Verschiebung der Wirklichkeit» (Cambio de realidad), 2017. Espejo y marco cortado. 102 x 98 x 4 cm (40 x 39x 2 in.)

Alexandra de Pinho

▸ 40 años, Portugal
Especialidad: Tejidos, líneas cosidas en hilo y acuarela sobre papel
Inspiración: Ellen Gallagher, Louise Bourgeois, Lygia Clark, Magdalena Abakanowicz, Robert Rauschenberg, Shirin Neshat

«Cartas Dispersas I», 2017. Tejidos, líneas cosidas y acuarela sobre papel. 50 x 100 cm (20 x 39 in.)

Steeven Salvat

▹ 26 años, Francia
Especialidad: Diseño con Rotring y tinta china sobre papel, estilo grabado antiguo.
Inspiración: Albrecht Dürer, Gustave Doré, Jean Auguste Dominique Ingres, Leonardo da Vinci

«Mentonapodes», 2017. Rotring y tinta china sobre hoja Canson con pátina de té negro. 29 x 41 cm (11 x 16 in.)

René Seifert

▸ 36 años, Alemania
Inspiración: Gerhard Richter, Jackson Pollock, Pierre Huyghe, Rosemarie Trockel, Paul Klee, Alexander McQueen, Sterling Ruby, Christopher Wool, Autechre, Superflex, Santiago Sierra, Allan Turing, Immanuel Kant, Husserl, Wittgenstein, John Berger, Marcuse, Hannah Ahrendt, Foucault, Bourdieux, Einstein, Hawking Uvm

«TRA n CE (4)», 2016. Laca sobre film de poliéster transparente y aluminio. 180 x 135 cm (71 x 53 in.)

Lalula Vivenzi

▹ 31 años, Colombia e Italia
Especialidad: Fotografía
Inspiración: Andy Warhol, Frida Kahlo, M. C. Escher, Marina Abramović, Sandro Botticelli, Yayoi Kusama

«Fosa común», 2016. Fotografía digital. Edición 1/3. 106 x 150 cm (42 x 59 in.)

Muhammad Z Zaman

▹ 26 años, Nueva Jersey (EE. UU.)
Especialidad: Pintura y caligrafía
Inspiración: Jackson Pollock, Mark Rothko

«Darkness and Light» (Oscuridad y luz), 2016. Acrílico sobre lienzo. 91 x 61 cm (36 x 24 in.)

Lista de los finalistas del Luxembourg Art Prize 2016

Alexei A. Izmaylov

▸ 31 años, Rusia y Reino Unido
Especialidad: técnicas combinadas
Inspiración: Asger Jorn, Cy Twombly, Donald Judd, Edward Ruscha, Erwin Wurm, Francis Bacon, Franz West, Guy Bourdin, Hans Haacke, John Baldessari, Juergen Teller, Marcel Duchamp, Marlene Dumas, Ryan McGinley, Sarah Lucas, Thomas Ruff

“Untitled (Fig. 2)”, 2016, técnica combinada sobre lienzo, 120 x 100 cm, única

Renata Franzky

▹ 47 años, Alemania
Especialidad: pintura
Inspiración: Anselm Kiefer, Caravaggio, El Greco, Lucian Freud, Maria Lassnig, Max Beckmann

“Anuntiatio en Supermercado”, 2016, acrílico sobre lienzo, 170 x 135 cm, única

Jaeyeol Han

▸ 33 años, Corea del Sur
Especialidad: pintura
Inspiración: Jenny Saville, Paul Cézanne, Peter Paul Rubens, Willem de Kooning

“Passersby, Unmask”, 2013, óleo sobre lienzo, 91 x 73 cm, única

John Haverty

▸ 29 años, Estados Unidos (Massachusetts)
Especialidades: pintura y dibujo
Inspiración: Dieric Bouts, Hieronymus Bosch, Salvador Dalí

”Circus”, 2015, serie “Gangrene”, lápiz y acuarela sobre papel, 120 x 120 cm, única

Bartosz Kołata

▸ 37 años, Polonia e Irlanda
Especialidad: pintura
Inspiración: Ambrosius Holbein, Andrzej Wróblewski, David Hockney, Jan van Eyck, Marlene Dumas

“Chandelier”, 2016, óleo sobre lienzo, 60 x 60 cm, única

Maurice Mbikayi

▸ 42 años, República Democrática del Congo y Suráfrica
Especialidades: Vídeo, escultura
Inspiración: Joseph Beuys, Louise Bourgeois, Marcel Duchamp, Yinka Shonibare

“Web Jacket”, 2015, vídeo digital, 9 minutos, edición 5 + 3 pruebas de artista

Graciana Piaggio

▹ 45 años, Argentina
Especialidad: fotografía
Inspiración: Adriana Lestido, Frank Auerbach, Hiroshi Sugimoto, Joel Meyerowitz, Josef Sudek, Minor White, Nicolas de Staël, Richard Diebenkorn, Rinko Kawauchi, Sally Mann, Willem de Kooning

“The burden of time”, 2006-2016, 20 impresiones fine-art sobre papel baritado, 40 x 60 cm cada una, 200 x 350 cm en conjunto, edición 12

Jose Sierra Vega

▸ 26 años, Colombia
Especialidad: fotografía
Inspiración: Felix Gonzales-Torres, George Platt Lynes, Gilbert & George, Marcel Duchamp, Nan Goldin, Robert Mapplethorpe, Wilhelm von Gloeden

“Sans titre”, 2016, autorretrato, impresión fine-art sobre papel baritado, 100 x 80 cm, única

Melissa Vandenberg

▸ 38 años, Estados Unidos (Kentucky)
Especialidad: escultura
Inspiración: Carrie Mae Weems, Lorna Simpson, Louise Bourgeois, Shirin Neshat, Yinka Shonibare

“Sink or Swim: Family Style”, 2012, chalecos salvavidas, banderas americanas, soporte de madera, 122 x 43 x 61 cm, única

Simon Vienne

▸ 24 años, Francia
Especialidad: fotografía
Segunda candidatura en el Luxembourg Art Prize (2015, 2016)
Inspiración: Andreas Gursky, Gregory Crewdson, Henri Cartier-Bresson, Hiroshi Sugimoto, Josef Koudelka, Peter Lindbergh, Philippe Halsman, Sebastião Salgado, Stephen Shore, Steve McCurry, Vivian Maier, William Klein, Willy Ronis

“Soccer Time”, 2015, impresión fine-art sobre papel baritado, edición 3

Lista de los finalistas del Luxembourg Art Prize 2015

June Allen

▸ 52 años, franco-americana. Nacida en los Estados Unidos. Vive en Francia

“Triptych”, 2015, recortes de notas relacionadas con el proceso creativo, recompuestas por casualidad, encoladas tras papel de calco y dispuestas entre dos cristales, 67 x 29 cm (3 paneles)

Frédéric Blaimont

▸ 67 años, francés. Nacido y residente en Francia.

“La mère de famille”, 2014, óleo sobre lienzo, 120 x 120 cm

Xavier Drong

▸ 44 años, francés. Nacido en Bélgica, residente en Francia.

“DTR_02”, 2014, acrílico y óleo sobre lienzo, 195 x 162 cm

Michel Fouarge

▹ 42 años, luxemburgués. Nacido y residente en Luxemburgo.

“Création du Monde”, 2014, edición fotográfica con acabado Diasec, edición 1/3, 50 x 50 cm

Albert Janzen

▸ 26 años, alemán. Nacido en Rusia, residente en los Países Bajos.

Sin título, 2015, 5 rotuladores negros sobre pizarra (obra efímera fotografiada antes de su destrucción), impresión en Forex, edición 1/1, 150 x 200 cm

Natalie Lamotte

▸ 50 años, francesa. Nacida y residente en Francia.

“2013-T19”, 2013, acrílico sobre tela, 250 x 185 cm

Herrel

▹ 44 años, francés. Nacido y residente en Francia.

“Nuances”, 2015, estatua de mármol de Carrare (calidad Michelangelo), talla directa y base metálica, 130 x 50 x 45 cm

Assaf Matarasso

▸ 31 años, israelí. Nacido en Israel, residente en Francia.

“Scars- Madeleine”, 2015, edición fotográfica en papel fine art baritado Hahnemuhle 315 g, edición 2/6, 90 x 60 cm

Dany Mayer

▹ 64 años, francés. Nacido y residente en Francia.

Sin título, 2009, pintura esmaltada sobre chapa de acero galvanizado, esculpida y con cerca de 18.000 agujeros, 200 x 100 cm

Américo Prata

▸ 56 años, portugués. Nacido en Mozambique, residente en Portugal.

“So What #21”, 2015, carbón y acrílico sobre lienzo, 150 x 100 cm

Sophie Rambert

▹ 45 años, francesa. Nacida y residente en Francia.

“Chute #17”, 2014, piedra de Italia sobre papel, 130 x 93 cm

Yannick Shroeger

▸ 18 años, luxemburgués. Nacido y residente en Luxemburgo.

“My hunger”, 2015, pastel sobre papel, 32 x 21,5 cm